Reconozco que soy un fan de las legumbres, cada vez más me gustan los platos de cuchara y si encima coincide con que ese día hace frío no pueden sentarme mejor. En este caso hablamos de alubias, concretamente las de Tolosa.
Propiedades alimenticias
RECETA DE LAS ALUBIAS DE TOLOSA
Dificultad: Fácil
Tiempo: 6 horas

Ingredientes guiso
1/2 kg. alubias de Tolosa
1,5 lt. agua (aprox.)
Sal
Ingredientes acompañamiento
Morcilla de verduras
Carne de cerdo
Berza
Tocino
Guindillas de Ibarra

Elaboración guiso
- Introducimos las alubias en una olla con agua fría.
- Poner el fuego fuerte hasta que empiece a hervir y en ese momento lo bajamos para mantener un hervor muy suave durante casi 7 horas, aproximadamente.
- A medida que va avanzando la cocción, si es necesario le vamos aportando agua pero siempre fría. No se pueden quedar si agua.
- Una vez estén listas, añadiremos la sal, las dejamos hervir un par de minutos y apagamos el fuego para dejarlas reposar y que el caldo se asiente.
- ** Muy importante no remover las alubias con ningún utensilio ya que se rompen y se les separa la piel. Si acaso algún meneo a la cacerola.
Elaboración acompañamiento
Cocer la berza con abundante agua durante aproximadamente 8 minutos, de forma que mantenga su color y sabor. Escurrirla y aliñarla con un toque de aceite de oliva.
Cocer la carne y el tocino durante 3 horas a fuego suave y faltando una hora echamos morcilla de verduras.
Presentación
Servir por un lado las alubias en un plato hondo y en otro plato llano el resto de acompañamientos.
Consejos
Si las cocinas el día anterior, como todos los guisos, va a estar de muerte y el caldo se va a quedar más espeso.
Lo recomendable es no mezclar los acompañamientos para que cada cucharada o bocado sea diferente y se diferencien bien los sabores, pero esto es al gusto de cada uno.
No Replies to "Alubias de Tolosa"