Las arepas son un alimento de origen indígena de Colombia y Venezuela, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida.
Desde que éramos pequeños y vivíamos en Colombia nos encantan las arepas. Es una comida muy sencilla pero llena de sabor según como la combines y acompañes.
Allí normalmente se acompañaba se come con ingredientes como queso carne, huevo, aguacate, pollo, mantequilla, queso crema, etc.
En esta receta hemos hecho nuestra versión de relleno particular y nos las hemos comido con pavo, queso y aguacate. Una receta que sirve tanto para comer como para desayunar.
¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros!
RECETA DE AREPAS
Cantidad: 2-3 pax
Dificultad: Fácil
Tiempo: 40 minutos

Ingredientes
- 1 Taza de harina de maíz precocida (En los supermercados te venden Doña Arepa o Ram que están muy bien)
- 1 taza de agua del tiempo o templada
- 1 pellizco de sal
- Lonchas de pavo
- Queso (al gusto)
- Aguacate
- Sal de maldon

Elaboración
- En un bol grande echamos la harina de maíz y poco a poco vamos añadiendo el agua.
- Con ayuda de las manos vamos amasando y consiguiendo una masa. Ésta tiene que quedar bien integrada la harina con el agua y un poco húmeda. pero sin que se pegue a los dedos.
- Hacemos bolas con la masa de unos 60 gr aproximadamente.
- Aplastamos las bolas y damos forma a la arepa. (Mejor no aplastarlas demasiado, para luego poder abrirlas con ayuda de un cuchillo por la mitad y poder rellenarlas. (1 cm de grosor aproximadamente)
- En una sartén sin aceite podemos las arepas a fuego medio y dejamos que se doren y se hagan por dentro. (A mi personalmente me gustan incluso muy tostadas en algunas zonas)
- Sacarlas y dejarlas enfriar un poco para poder abrirlas por la mitad y rellenarlas.
- Las rellenamos añadiendo la loncha de pavo y la loncha de queso y la volvemos a meter en la sartén para que el queso se derrita.
- Trocear el aguacate en láminas finas y cuando el queso ya esté derretido, sacar la arepa de la sartén y meter las láminas de aguacate.
- Repetir con todas las arepas que os hayan salido.
- En una bandeja colocar las arepas y añadir un poco de sal de Maldon por encima.
Consejo
- El relleno se puede hacer de lo que queráis!!
No Replies to "Arepas"